Principios del Plan de Orientación Académica y Profesional
El Plan de Orientación Académica y Profesional es la parte del Proyecto Curricular de la Etapa en la que se especifican las actuaciones que se desarrollan en el instituto para facilitar la toma de decisiones de cada alumno o alumna a lo largo de su escolaridad respecto a su futuro académico y profesional eligiendo entre distintos caminos y alternativas. El papel de la orientación consiste en facilitar en la medida de lo posible los medios y la ayuda educativa necesaria para que afronten adecuadamente la tarea de descubrir y elegir lo que más les conviene.
- El POAP debe tener en cuenta los factores del desarrollo evolutivo y las características personales del alumnado y de su entorno socio-familiar.
- Las actuaciones deben ir encaminadas tanto a facilitar la elección de los itinerarios académicos para continuar en el sistema educativo como a facilitar la inserción laboral y profesional de los jóvenes que dan por terminada su formación.
- El POAP es coordinado por la Jefatura de Estudios con el apoyo del Departamento de Orientación, que se encarga de proporcionar soporte técnico a las actividades que, de forma programada y sistemática, se realizan en el centro.
- El equipo educativo que imparte clase, coordinado por el tutor y asesorado por el Departamento de Orientación, será el máximo responsable del proceso orientador.
- La toma de decisiones la entendemos como un proceso continuo, en el que el alumnado obtiene información relevante sobre sí mismo y sobre las alternativas educativas y profesionales que se le ofrecen.
- El proceso de toma de decisiones ha de ser llevado a cabo por el propio alumno, ayudado, nunca suplantado, por los agentes educativos. - Se prestará especial atención a la superación de hábitos sociales discriminatorios por razón de sexo, origen social y cultural.
- También tendrán especial importancia los aspectos de preparación para la vida del POAP en el alumnado de necesidad específica de atención educativa.